Más Información

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anuncia la suscripción de alianzas estratégicas con organismos internacionales para fortalecer los niveles académicos y profesional de su comunidad estudiantil.
Con estos acuerdos la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas busca impulsar la certificación de competencias, habilidades e idiomas, alineadas con los requerimientos de un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.
Por instrucciones del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, se busca brindar a la comunidad estudiantil las herramientas que trasciendan la formación tradicional y que respondan de manera directa a las exigencias del ámbito profesional contemporáneo.
De acuerdo con el programa de firmas de los pactos, el próximo 14 de mayo, en el Campus Sur, se suscribirán las alianzas estratégicas con los titulares de las organizaciones internacionales que forman parte de este proyecto.
Se destaca la participación de “PuntoEdu”, con un enfoque en la certificación de idiomas, cuyo objetivo es fortalecer las competencias lingüísticas como una herramienta clave de internacionalización y empleabilidad.
Asimismo, la compañía “Pearson”, enfocada en áreas como tecnología, innovación, herramientas digitales y competencias laborales, con una amplia oferta de más de cuarenta opciones de certificación internacional.
También, participa “ETC Iberoamérica”, una organización con experiencia en la formación y evaluación en entornos educativos y tecnológicos, cuyos programas permitirán desarrollar competencias clave en la preparación académica y profesional de la comunidad universitaria.
Además de vincular estas certificaciones con los programas educativos existentes, se fortalecerá el perfil de egreso de los estudiantes de la UAT, este proyecto contribuye en fomentar una cultura institucional orientada a la evaluación y validación formal de competencias.
rmlgv