Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
Mérida.- Yucatán es líder y tiene tecnología de punta para detectar enfermedades infecciosas, aseguró el Centro de Investigaciones Regionales "Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Se cuentan con herramientas tecnológicas para el diagnóstico de enfermedades como leucemias , granulomatosis crónica y VIH-Sida.
La investigadora Elsy Canché Pool sostuvo que mediante la citometría de flujo, técnica basada en el uso de láser, esa institución logra dar este servicio a la comunidad y además sirve para el desarrollo de proyectos científicos.
Se trata de técnicas para analizar y cuantificar características específicas como tamaño, complejidad y fluorescencia en células o partículas que se encuentran en suspensión de manera individual y colectiva.
Canché Pool expuso que esta área de citometría de flujo tiene como objetivo brindar equipo y servicios especializados a la comunidad académico-científica de la Universidad de Yucatán.
Precisaron que ese Centro tiene nuevas y modernas herramientas para la detección de varios tipos de enfermedades infecciosas .
vare