Nuevo Laredo, Tamaulipas.- está usando el miedo como política, sentenció el activista Francisco Chavira Martínez tras denunciar la presencia de una tanqueta del Ejército norteamericano apuntando hacia México en el Puente Internacional Juárez-Lincon en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El también excandidato a la gubernatura del estado, encabezó una protesta bajo este cruce internacional ya que dijo, el Gobierno de Estados Unidos está tomando medidas equivocadas para amedrentar no sólo a migrantes, sino también a los mexicanos.

“Donald Trump está usando el miedo como política, como lo hacen los dictadores. Si nos van a regresar a nuestros , que también nos regresen Texas, Arizona y Nuevo México".

Lee también

Expresó que la militarización atenta contra los derechos humanos y sustituye la tradición de hermandad binacional por una política de amenazas.

Chavira estuvo acompañado por el exsenador Carlos Sotelo García, el exdirigente estatal de Morena, José Moreno, y la activista Nazaret Huerta.

Carlos Sotelo hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores a emitir una protesta formal ante el gobierno estadounidense.

Lee también

Expresan que la militarización atenta contra los derechos humanos  (22/07/2025). Foto: Especial
Expresan que la militarización atenta contra los derechos humanos (22/07/2025). Foto: Especial

“Estamos en tiempos de paz y no se puede permitir esta provocación militar. El derecho a migrar no puede ser ”, subrayó.

Nazaret Huerta denunció el carácter misógino y clasista de la política migratoria promovida por Trump.

“Quieren imponer miedo con violencia simbólica, pero los mexicanos sabemos resistir. Esta tanqueta sólo fortalece nuestra unidad y dignidad”, declaró.

Lee también

Los manifestantes recordaron que el Puente Juárez-Lincoln ha sido símbolo de cooperación entre ambos países por décadas, y exigieron respeto a la soberanía mexicana.

Reprobaron la presencia de la raqueta y lo calificaron como un acto de amedrentamiento, por lo que exigieron una política migratoria digna y respetuosa para los migrantes por lo que demandaron la retirada inmediata del vehículo militar y el restablecimiento de un diálogo bilateral basado en el respeto, la cooperación y la defensa de los derechos humanos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses