Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora

Sheinbaum señala a EU tras designar como terroristas a cárteles mexicanos; “debería enfrentar más a los que hay en su propio país”, dice
San Cristóbal de las Casas, Chis; 14 de febrero.- Dos adultos y un niño de origen mexicano, que en julio pasado dejaron sus hogares en el municipio de Amatenango de la Frontera, con un grupo de 400 personas, para refugiarse en territorio guatemalteco, por las hostilidades de grupos criminales en la Sierra Madre de Chiapas, han pedido al gobierno de Guatemala, su estatus de permanencia.
El gobierno de Guatemala informó que después de un recorrido en las comunidades Unión Frontera, Monterrico La Frontera y Ampliación Nueva Reforma, del municipio de Cuilco, en el departamento de Huehuetenango, se localizaron a dos personas adultas y un niño de origen mexicano, que decidieron pedir su estatus de permanencia en ese país.
A finales de julio pasado, unos 400 chiapanecos de varias comunidades de Amatenango de la Frontera, entraron a Guatemala, se mantuvieron alarmados por las hostilidades del Cártel Jalisco Nueva Generación-Cártel Chiapas Guatemala y Cártel de Sinaloa, que llevaban varios días de enfrentamientos y procedían a reclutar a hombres y jóvenes.

Hace unas semanas, autoridades comunitarias informaron que la mayoría de los mexicanos habían retornado a sus comunidades en México, pero el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) encontró a dos adultos y un niño, que pidieron su estatus de permanencia por razones humanitarias, con lo que evitan regresar a sus hogares del lado mexicano y continuarán en el vecino país.
“Los ciudadanos mexicanos que habían recibido asistencia humanitaria desde agosto del año pasado han regresado a sus comunidades de origen. Este retorno fue posible gracias a que las autoridades mexicanas retomaron el control de la zona”, informó el gobierno guatemalteco en un comunicado.
Durante los casi siete meses, el IGM otorgó en una primera ocasión 347 estatus migratorios a 73 hombres, 102 mujeres y 86 niños. “Además se gestionaron 437 prórrogas, distribuidas de la siguiente manera: 133 en agosto, 117 en septiembre, 88 en noviembre y 99 en diciembre”.
A finales de julio, la directoral distrital del Ministerio de Educación en el departamento de Huehuetenango, Delmi Elizabeth Chávez Roblero, reveló que fueron 400 personas las que dejaron sus hogares en el lado mexicano, para pedir refugio en territorio guatemalteco.

De ese total, 240 se ubicaron en Ampliación Nuevo Reforma; 45 en Monte Rico; 40, en Unión Frontera; 12 en Oaxaqueño; 35 en Jocoquitlán; y 32 en Villa Nueva. Aunque también se ubicaron otros mexicanos en Plan de las Vigas y en varias viviendas cercanas a la cabecera municipal de Cuilco.
Pero las familias habían regresado a sus hogares por su cuenta, aunque otras personas entraban a México por el día y por la noche regresaban al refugio a Guatemala.
Las autoridades comunitarias, iglesias evangélicas, la diócesis de Huehuetenango, el ACNUR, OIM, empresarios, ONG, el ayuntamiento de Cuilco y empresarios ofrecieron ayuda alimenticia, medicinas, agua, material educativo y cobijo, a los mexicanos que estuvieron refugiados en territorio guatemalteco.
Reportan detención en Ciudad Juárez de “El Chato”; es considerado alto miembro del Cártel de Sinaloa

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr