Chilpancingo.- La mañana de este miércoles todo, en apariencia, volvió a la normalidad en la capital de . Los estudiantes regresaron a clases, el transporte se regularizó, las Urvan de las rutas foráneas volvieron a dar el servicio, el comercio siguió.

Ninguna autoridad explicó qué sucedió para que se ordenara la reanudación de todo lo que por tres días estuvo suspendido. No se informó si hubo una detención, si se está por detener a uno de los . Si tienen detectados a los agresores. Nada, sólo se pidió que este miércoles volvieran a las clases, a los trabajos, que los choferes retomaran sus rutas. Tampoco garantizaron la seguridad, sólo llamaron a que volvieran.

Y así ocurrió, las calles se volvieron a llenar, el bullicio en las calle regresó, los automóviles y las motocicletas dificultaron una vez más la circulación vial, a los comercios entraron los clientes. La gente dejó de caminar para llegar a sus casas.

Escuelas renuevan actividades tras ola de violencia en Guerrero (01/10/2025). Foto: Arturo de Dios Palma / EL UNIVERSAL
Escuelas renuevan actividades tras ola de violencia en Guerrero (01/10/2025). Foto: Arturo de Dios Palma / EL UNIVERSAL

Lee también

No hubo explicaciones, pero tampoco los ciudadanos las pidieron, todos querían recuperar la cotidianidad. Los comerciantes volvieron a respirar tras tres días sin ventas, con horarios limitados.

Tres días, Chilpancingo estuvo sumido, casi paralizado por la violencia, cuatro unidades del transporte público fueron incineradas, cuatro mujeres, entre ellas dos menores, sufrieron quemaduras y dos personas fueron . Ese fue el saldo de la nueva crisis de inseguridad.

La cotidianidad volvió pero nadie se confía, todos en Chilpancingo saben que puede volver a suceder. Esta historia es como la de hace un año y como hace dos: la violencia invade y todos se resguardan.

Lee también

Personas reanudan sus actividades cotidianas tras hechos violentos en Guerrero (01/10/2025). Foto: Arturo de Dios Palma / EL UNIVERSAL
Personas reanudan sus actividades cotidianas tras hechos violentos en Guerrero (01/10/2025). Foto: Arturo de Dios Palma / EL UNIVERSAL

Esta nueva crisis, trajo el recuerdo de otro, una de las peores: el 27 de septiembre fue asesinado Ulises Hernández Martínez, capitán del Ejército y exdirector de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía Estatal, quien de manera extraoficial sería nombrado como el secretario de Seguridad Pública de Chilpancingo.

El 3 de octubre, en pleno centro, mataron a balazos al secretario del ayuntamiento de Chilpancingo, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez. Y tres días después, fue hallado decapitado, el alcalde de Chilpancingo, el perredista Alejandro Arcos Catalán.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses