Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Pachuca.- Derivado del asesinato de dos agentes de la Policía Investigadora de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, la dependencia dio a conocer que la comandante del Grupo de Investigación adscrito al Centro de Justicia para Mujeres fue separada de su cargo, a fin de iniciar las investigaciones que la señalan como presunta responsable de negligencia.
El fin de semana, los policías identificados como Vicente Monroy y Paulino Castañeda acudieron a la colonia La Loma para entregar una notificación por violencia familiar y fueron interceptados por sujetos armados presuntamente pertenecientes a un culto satánico, quienes los introdujeron a la iglesia “Angelito Negro 666”.
En ese lugar, fueron retenidos y torturados. La Procuraduría de Justicia implementó un operativo de rescate al día siguiente, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad. Aunque los oficiales fueron localizados, presentaban lesiones graves que derivaron en su fallecimiento.
Ante estos hechos, familiares de las víctimas exigieron que se investigue a la comandante Patricia Moya Domínguez, a quien consideran responsable por haber enviado a los agentes sin ningún tipo de seguridad a una zona considerada de alto riesgo.
Lee también Secuestran a dos agentes de la policía de Hidalgo; uno de ellos pierde la vida
Incluso señalaron que los agentes ni siquiera portaban un arma de fuego. Por ello, el encargado del despacho de la Procuraduría, Francisco Fernández Hasbun, se comprometió a realizar una investigación y ordenó la separación temporal de la comandante de sus funciones.
Se indicó que esta medida busca garantizar que las indagatorias de la carpeta de investigación iniciada contra la servidora pública transcurran de manera objetiva, a fin de determinar si existen responsabilidades.
Se informó además que la comandante podría enfrentar no solo una denuncia administrativa, sino incluso penal, si se encuentran elementos suficientes para determinar negligencia de su parte.
Este culto religioso, con presencia en Hidalgo, ha actuado como grupo de choque en distintas administraciones, tanto municipales como estatales, y es conocido por su adoración a la Santa Muerte y a Lucifer.
afcl/LL