Elementos de la Fuerza Aérea Mexicana lograron establecer un puente aéreo a comunidades de la, donde se lleva a cabo el envío de alimentos, médicos y suministros básicos, así como el rescate de profesores que quedaron varados.

En distintas comunidades y pueblos que permanecen aisladas por los derrumbes en municipios de Ilamatlán y Zontecomatlán, comenzaron a aterrizar helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana.

Los alimentos y medicinas son descargados por los propios pobladores y luego son rescatadas personas en vulnerabilidad o heridas, así como maestros que durante los últimos días habían pedido ayuda en redes sociales.

Foto: Especial
Foto: Especial

Por ejemplo, más de 40 maestros de preescolar, primaria, telesecundarias y Tebas lograron refugiarse en la comunidad de Xoxocapa del municipio de Ilamatlán, desde donde pidieron ayuda a las autoridades.

A través de videos y cartas escritas a mano, revelaron que muchos maestros se encontraban en comunidades aisladas, por lo que urgían a su rescate; detallaron que se carecía de luz, internet y los alimentos comenzarían a escasear.

La Secretaría de Protección Civil estatal comenzó a difundir imágenes con el rescate de profesores; en tanto, los 40 maestros que pidieron ayuda están en espera de una aeronave para abandonar la comunidad de Xoxocapa.

Foto: Especial
Foto: Especial

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses