Más Información
Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala
Gobierno de EU cancela viajes a refugiados que habían sido aprobados para entrar al país; suspensión seguirá hasta nuevo aviso
Rebeldes hutíes liberan a marino mexicano secuestrado en 2023; “muy pronto lo voy a abrazar” relata su madre a EL UNIVERSAL
Bienestar supervisa centros para migrantes; deportados podrán permanecen hasta tomar “decisiones de vida”
La Coordinación Nacional de Protección Civil ( CNPC ) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenared) informaron a través de un comunicado, que la actividad interna del volcán Popocatépetl no presenta crecimiento acelerado.
Sin embargo, en el escrito se precisa que dentro de los escenarios esperados para Amarillo fase 2 es posible que continúe la presencia de explosiones, así como caída de ceniza en poblaciones cercanas al volcán e inclusive más alejadas, como la Ciudad de México.
Protección Civil
exhortó a la población mantenerse informada sobre la actividad del volcán y seguir las recomendaciones en caso de caída de ceniza como lo es cubrir nariz y boca con un pañuelo seco, trapo o cubreboca; mantener cerradas puertas y ventanas, no realizar actividades físicas o ejercicio al aire libre y cubrir tinacos, cisternas, pozos y depósitos de agua para evitar que las cenizas la contaminen.
Por tanto el organismo mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2 y el desarrollo de la actividad y comportamiento del volcán estará a cargo del Comité Científico Asesor, integrado por especialistas de la UNAM y del Cenapred.
rmlgv