Tras una persecución y un a tiros, elementos de la Policía Regional de adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), resguardaron un lujoso rancho y una bodega en Teocaltiche donde presuntamente hay armas y autopartes robadas.

El inmueble, de aproximadamente cinco hectáreas, fue descubierto al rededor de la una con 20 minutos de la madrugada de este jueves, cando los realizaban un recorrido de vigilancia y en el kilómetro 5 de la Carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche fueron atacados a tiros por personas armadas que huyeron por una brecha.

Los policías iniciaron una persecución y vieron a los agresores ingresar a un camino que conduce hacia un rancho conocido como Las Margaritas; en ese punto los civiles armados volvieron a atacar a los policías y éstos respondieron, pero los sujetos lograron escapar. No se reportaron lesionados.

Lee también

Resguardan lujoso rancho y una bodega en Teocaltiche donde presuntamente hay armas y autopartes robadas (24/04/2025). Foto: Especial
Resguardan lujoso rancho y una bodega en Teocaltiche donde presuntamente hay armas y autopartes robadas (24/04/2025). Foto: Especial

La Secretaría de Seguridad Pública informó que durante la inspección de la zona, el personal detectó que el portón de la lujosa finca estaba entreabierta y desde el exterior se veían dos armas de fuego largas y una bodega donde notaron a simple vista cajas con autopartes.

Los policías pidieron la intervención de un agente del Ministerio Público federal, quien solicitó la vigilancia y resguardo del inmueble hasta que se autorice el cateo correspondiente.

Resguardan centro de videovigilancia clandestino

En otro operativo en la región, elementos de la misma corporación localizaron y mantienen bajo resguardo una casa en el municipio de Villa Hidalgo, donde al parecer operaba un Centro de videovigilancia clandestina.

El hallazgo también ocurrió la madrugada de este jueves, tras atender un reporte sobre detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles María Dominga Núñez Sánchez y José Santana García, en la Colonia Balcones del Alto.

Lee también

Cuando llegaron al punto del reporte, los policías observaron a un hombre parado afuera de una finca, quien, al notar su presencia arrojó algo al interior del domicilio y escapó hacia un baldío.

Al inspeccionar desde afuera la casa, los oficiales observaron un arma de fuego tirada en el suelo y varias pantallas aparentemente usadas para el monitoreo ilegal, por lo que informaron a un agente del Ministerio Público que pidió el resguardo de la finca mientras se solicita y ejecuta una orden de cateo.

El Rancho Izaguirre de Teuchitlán

El pasado 5 de marzo, el localizó 3 crematorios clandestinos en el , ubicado Teuchitlán, luego de recibir una llamada anónima que los condujo al rancho de casi 10 mil metros cuadrados y ubicado a 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara.

"Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas(...) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas", comentó Indira Navarro, representante del colectivo en entrevista con AFP.

Desde aquel día, integrantes del colectivo y elementos de la Guardia Nacional llegaron al sitio, ubicado entre parcelas en la comunidad de La Estanzuela y encontraron todas las evidencias esparcidas por el piso.

Lee también

Entre los indicios localizados había cientos de pertenencias personales entre ellos, montañas de ropa, zapatos, objetos de limpieza personal, así como cargadores, casquillos de bala de diversos calibres y un altar de santería con diversas figuras de la Santa Muerte y algunas veladoras.

El lugar, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, cuenta con un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico, que tampoco habían sido localizadas en el operativo del 2024 y donde se presume que el CJNG entrenaba a las personas reclutadas.

A más de un mes del hallazgo de este terrible lugar, las autoridades federales y estatales no han dado a conocer grandes avances. Sin embargo, ante la crudeza del lugar, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales hallados en Teuchitlán.

Además, la ONU expresó su preocupación por las amenazas, intimidaciones y represalias contra Guerreros Buscadores desde que dieron a conocer el lugar, por lo que dictó medidas cautelares para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas.

Este mismo Comité de Naciones Unidas activó el viernes 4 abril, un procedimiento por la crisis de desapariciones en México, lo que significa que podría derivar en la intervención de la Asamblea General de la ONU si se confirma que en México esta práctica de desapariciones es sistemática o generalizada.

Jalisco actualmente es el estado con más desaparecidos, con casi 15 mil casos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses