Más Información

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"
Chilpancingo.— La zona poniente de Acapulco se quedó sin el servicio del transporte público la tarde de este miércoles, tras el ataque a un chofer de una urvan de la ruta Centro-Jardín Palma.
En menos de cinco días, en dos ocasiones se suspendió el servicio del transporte público en esta zona por ataques a choferes.
Este miércoles, a las 11 de la mañana, un hombre armado se subió a la urvan como si fuera un pasajero y luego le disparó al chofer. En la unidad iban otros pasajeros. El ataque ocurrió en la calzada Pie de la Cuesta. Tras el ataque, el chofer por sus propios medios se trasladó a un hospital.
Una hora después del ataque, la zona poniente se quedó sin el servicio, todos los choferes decidieron parar para evitar más ataques.
La suspensión provocó que miles de personas se quedaran varadas en el centro y sin la posibilidad de tras-ladarse a sus domicilios. En distintos sitios se observaron decenas de personas esperando el transporte público. La única forma de desplazarse fue a través de taxis que cobran mucho más de la urvan.
El pasado viernes, muy temprano, hombres armados le quitaron una urvan de la ruta San Isidro-Centro a un chofer, bajaron a los pasajeros y se la llevaron. Horas después, la unidad fue quemada en pleno centro del puerto. Esa vez, el servicio se suspendió y el sábado se reanudó de manera parcial en la zona.
La semana pasada fueron asesinados cinco choferes de taxis y en lo que va de 2025 por lo menos 28 choferes de taxis, urvan y camiones urbanos han sido asesinados, una checadora también fue acribillada. Pero no sólo ellos, tres pasajeros murieron en los ataques y siete cadáveres —que no se sabe si eran de choferes— fueron dejados dentro de dos taxis.