En el pasillo R de la Central de Abasto de la Ciudad de México, empleados y encargados comentaron que las estuvieron detenidas ayer martes por la especulación del mercado tras el aplicado por Estados Unidos.

Las rejas de jitomate, que usualmente se venden entre 150 y 200 pesos, según su calidad, bajaron en algunos negocios a 20 pesos por reja, más de 85%, desde hace un par de semanas, cuando estaba en el aire la aplicación del gravamen.

Distribuidores y productores de jitomate mexicano prevén que, a mediano plazo, los consumidores estadounidenses pagarán un precio más alto por este producto, debido a la cuota compensatoria de 17.09% impuesta por el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Lee también

Mientras tanto, en México habrá productores endeudados, menos siembras e inflación en la canasta básica, pues el nivel de consumo de jitomate es comparable al del maíz.

Esto se debe a que los jitomateros no podrán absorber el costo adicional por el arancel y, eventualmente, tendrán que redirigir su mercancía al mercado nacional, lo que provocará sobreoferta en México y escasez en Estados Unidos.

Luis Rodríguez Arrieta, distribuidor del Centro Tomatero en la Central de Abasto de la Ciudad de México, alertó que al haber una mayor cantidad de jitomate disponible en el país, por la baja en las exportaciones, la oferta va a superar la demanda, lo que provocará una fuerte caída en los precios.

Lee también

Explicó que esto impactará directamente en el ingreso de los productores, que no podrán recuperar lo invertido en semillas, fertilizantes, fletes y mano de obra.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el distribuidor mayorista del Grupo Don Porfirio precisó que la sobreoferta ya está impactando a los negocios, pues en un par de días el precio del jitomate ha caído hasta un 50% debido a la especulación comercial, que principalmente pega a los pequeños productores, que difícilmente recuperarán sus costos de producción.

“Hoy no vendimos porque los clientes de supermercados, restaurantes y compradores grandes están esperando a que baje el costo, que inicialmente beneficiará a los compradores, pero a largo plazo irá al alza por las afectaciones a toda la cadena de producción. Los primeros afectados son los consumidores de Estados Unidos, pero poco a poco serán también los compradores mexicanos y quienes trabajamos en la cadena de venta.

Lee también

“Nuestros precios están en 10 pesos el kilo, la mitad de lo que se paga en Estados Unidos, y eso beneficia al consumidor, pero al que no beneficia es al productor, porque ya no le salen los costos ni los insumos ni los fletes ni las siembras. Los precios ya están muy sensibles”, dijo el distribuidor.

Carlos Rodríguez, hermano y socio de Luis, agregó que los grandes exportadores, aunque cuentan con mayor capacidad financiera, también se verán en aprietos, ya que algunos deben pagar el arancel por adelantado, en cifras millonarias. Un gasto que no tenían contemplado y que los tomó por sorpresa.

Comentó que esta medida intensificará la competencia interna de venta con la entrada de producto de otros estados, mientras se reducen los márgenes de ganancia.

Lee también

“La presión irá sobre y entre toda la cadena de suministro, desde productores, el comerciante final y el cliente mexicano”, lamentó Carlos.

“Casi 90% del consumo de jitomate en Estados Unidos depende de México. Mínimo, de cada tres tomates que consumen, dos son mexicanos, a ese nivel dependen de México. Ahora, con tantas deportaciones [de trabajadores] que están haciendo, no les conviene, porque no van a tener mano de obra para producir a la escala de su consumo. Es una decisión política, no les favorece y es una lástima porque nuestro tomate es gourmet”, dijo Luis.

Ante esta situación, los hermanos Rodríguez Arrieta consideraron que el apoyo del gobierno mexicano, que incluya subsidios directos, reducción de costos de insumos o estímulos a la exportación, será vital y debe ponerse en marcha ya.

Añaden que reciben de 90 a 100 toneladas diarias de jitomate bola y saladet, provenientes de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios