Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Warren Buffett dejará la presidencia de Berkshire Hathaway a finales de año; Greg Abel será su sucesor
Tras casi 24 horas de combate, autoridades de Jalisco reportaron la liquidación del incendio forestal en el paraje Bajío de Milpillas dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Bosque La Primavera en el municipio de Zapopan .
De forma preliminar se informó que el fuego dañó 280 hectáreas, sin embargo se realizará un análisis para determinar los niveles de afectación y generar una estrategia de recuperación y restauración de suelos adecuada.
Lee también:
Una vez liquidado el incendio, se verificó que las condiciones meteorológicas favorecen la dispersión de contaminantes, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) desactivó la Alerta Atmosférica que se decretó el miércoles 23 de marzo a las 17:30 horas para los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga.
En el combate del incendio participaron 320 brigadistas forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, la Comisaría de Seguridad Pública del Estado, Zapopan y Guadalajara, Brigada 249, el municipio de Tala, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Guardia Nacional, así como Servicios Médicos de Zapopan y Guadalajara.
Se trabajó con 76 unidades (pipas, motobombas, ambulancias, bombas de agua y camionetas Pick Up), y en apoyo aéreo seis helicópteros: Witari de Semadet; el Corsario de Secretaría de Seguridad Jalisco; Tláloc y Halcón de Zapopan; Palomo de Tlajomulco de Zúñiga y Zeus de Guadalajara.
Lee también:
afcl/rcr