Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) realizará bloqueos en diversas ciudadades del país, en exigencia a mayor seguridad en las carreteras ante los asaltos que padecen.
A través de redes sociales, los transportistas han divulgado lo que planean hacer el próximo martes 29 y miércoles 30 de agosto, a partir de las 08:00 horas.
Entre los puntos que solicitan a las autoridades se encuentran:
- Mayor vigilancia ante asaltos, robos y asesinatos.
- Emplacamiento para vehículos de modelo atrasado.
- Prohibición de vehículos doblemente articulados.
- Alto a los cobros excesivos de grúas.
- Detener abusos y extorsiones por parte de policías estatales y municipales, entre otros puntos.
- Extender el plazo del complemento de Carta Porte.
Lee también Caen 3 presuntos integrantes de la banda de "Los Mazos" por extorsión a transportistas en Nezahualcóyotl
Ciudades en donde se realizará el paro nacional de transportistas
Se sabe que los transportistas realizarán manifestaciones en las salidas carreteras de:
CDMX
Puebla
Guerrero
Querétaro
Oaxaca
Lee también Transportistas de Chicomuselo, Chiapas, suspenden actividades por amenazas de la delincuencia organizada