Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
Culiacán.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que siete tráileres cargados de medicamentos llegarán en breve a la entidad para surtir a los hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, además de que el antiguo edificio que albergó al Hospital General fue devuelto a la federación para convertirlo en uno de especialidades.
Comentó que la semana pasada estuvo en una reunión con funcionarios del IMSS-Bienestar, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se abordaron diversos temas de beneficio a la población, uno de ellos fue relativo al abasto de medicamentos que se requieren.
Sobre el proyecto de convertir el inmueble que por muchos años funcionó como el Hospital General del Estado, este ya fue devuelto a la federación, por lo que ahora se tendrá que celebrar un convenio con el IMSS-Bienestar para convertirlo en un hospital de Neurocirugía y Traumatología.
Durante su tradicional conferencia semanal, el ejecutivo estatal cedió la palabra al secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, el cual explicó que con el suministro de medicamentos que son desplazados en siete camiones, se estima que se cubrirá el 80 por ciento de las necesidades.
Dio a conocer que por el reporte que tiene, este embarque desplaza todos los medicamentos que han sido solicitados, los cuales van a ser dispersados en operativos conjuntos con el IMSS-Bienestar ya que la Secretaría de Salud del Estado va aportar el personal que se tiene y la logística para elaborar los paquetes.
Sobre el caso de los medicamentos oncológicos para niños, el hospital de pediatría del IMSS-Bienestar de Sinaloa cuenta con un subsidio estatal con el que se adquieren los medicamentos cuando se requieren en una urgencia.
Precisó que en el caso del Instituto Sinaloense de Cancerología, este ya fue abastecido con más de nueve millones de pesos en medicamentos especializados para atención de los pacientes.
afcl/apr