Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la (STEAUBJO) exigieron a las autoridades universitarias y del gobierno la entrega de un terreno en el cual construir sus viviendas.

Los trabajadores bloquearon la Avenida Universidad en la capital del estado, porque las autoridades han postergado la solución a esta demanda, pese a una serie de minutas y acuerdos firmados.

Aracely Blas, de la comisión adherente del STEUABJO, explicó que en el año 2008 el gobierno del estado compró dos hectáreas en el municipio de San Juan Chilateca con el objetivo de entregar lotes para 97 trabajadores, en su mayoría jubilados con más de 33 años de servicio, y tuvieran un terreno en donde construir sus hogares.

Sin embargo, cuando llegaron a la comunidad para tomar posesión de los predios, las autoridades de San Juan Chilateca se negaron e impidieron su ingreso a la zona donde están las dos hectáreas.

Desde entonces, los trabajadores han exigido tanto al gobierno del estado como a las autoridades universitarias la regularización de esas dos hectáreas y poder habitarlas.

Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL

En una mesa celebrada el pasado 24 de enero de 2025, los representantes del actual gobierno de Oaxaca informó que la compra de ese terreno se trató de un fraude y que iniciaría una investigación; pero también se comprometió a otorgar una permuta, es decir, a cambiar ese terreno de San Juan Chilateca supuestamente comprado para los trabajadores por otro terreno propiedad del gobierno del estado.

“Nos comentan que eso se va a llevar investigación, y nosotros decimos sí, que se investigue a quien se tenga que investigar, y que no se victimice a nosotros, que se cumpla nada más con lo pactado en las minutas anteriores en nuestro contrato colectivo, que nos den el terreno para vivienda.

“El 24 de enero tuvimos una reunión con el gobierno y quedó muy formal de decirnos día y hora para sentarnos con Vivienda para el Bienestar (Vibien), para mostrarnos los terrenos en donde podemos habitar y dar como permuta el terreno de San Juan Chilateca”, dijo Aracely Blas.

Hasta el momento, apuntó, ni el gobierno de Oaxaca ni las autoridades de la UABJO han dado la fecha y la hora en que pueden ver los terrenos factibles para construir su vivienda, y que se haga efectiva la permuta ofrecida por el gobierno de Salomón Jara Cruz.

“Queremos eso, queremos un lote, que el gobierno del estado se siente con nosotros a negociar el cambio de la permuta, no queremos ser victimizados. Y dejar muy claro que si hubo un fraude, fue una cuestión tripartida: el gobierno del estado, la universidad y el sindicato, que se investigue a los que se tengan que investigar, pero que no se afecte a 97 trabajadores, ya tenemos más de 33 años de servicio en la universidad y que queremos nuestro lote”, sentenció.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses