LA PAZ, BCS.- Trabajadores de la Secretaría de Salud en Baja California Sur se manifestaron en los cinco municipios del estado para denunciar la , personal y el retiro de 180 plazas laborales, que -aseguran- fueron trasladadas de manera irregular al Gobierno del estado.

Las protestas se desarrollaron en diferentes sedes del sector salud en este día, en los accesos a las oficinas, sin la suspensión de servicios médicos; no obstante, dejaron claro su rechazo tanto al retiro de plazas, como la falta certeza laboral para cientos de trabajadores.

Isabel De la Peña Angulo, secretaria general de la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) encabezó la protesta en esta capital, y señaló que la reasignación de estas 180 plazas en otras áreas es una medida inédita y violatoria de los , dijo.

Lee también

“En 52 años de historia del sindicato jamás habíamos visto que las plazas de la Secretaría de Salud se llevaran al Gobierno del estado. Eso no está contemplado en las condiciones generales de trabajo”, señaló la dirigente sindical.

De la Peña Angulo explicó que en asamblea sindical de más de 450 trabajadores, se acordó la manifestación y el reclamó legítimo –afirmó– por los derechos laborales.

Además de la restitución de plazas, los trabajadores denunciaron la falta de insumos en hospitales y centros de salud, así como de medicamentos.

Lee también

Trabajadores de la Secretaría de Salud en Baja California Sur piden insumos médicos y restitución de plazas  (28/10/2025). Foto: Especial
Trabajadores de la Secretaría de Salud en Baja California Sur piden insumos médicos y restitución de plazas (28/10/2025). Foto: Especial

La líder sindical refutó las recientes declaraciones del gobernador, Víctor Castro Cosío, quien aseguró que el abasto supera el 90 por ciento.

De la Peña Angulo manifestó que esa cifra no refleja la realidad que confirman trabajadores donde en algunos centros apenas los insumos llegan al 60 por ciento y en otros ni llega ni a la mitad.

Añadió que seguirán los recursos legales para recuperar esas que fueron trasladadas al Gobierno del estado, sin que se respetara que pertenecen a la SSA.

Lee también

Al término de la jornada de protestas, una comisión sindical se reunión con la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, quien se dijo dispuesta a dialogar y construir alternativas de solución.

La funcionaria propuso que junto a la Secretaría de Finanzas y la organización sindical se emita una convocatoria para el concurso de oposición de plazas federales que está prevista en el presupuesto 2026.

Durante el encuentro señaló que la administración estatal ha destinado más de 146 millones de pesos en dos años para fortalecer el abasto de medicamentos y material de curación en las unidades médicas estatales.

Remarcó que conjuntamente con el IMSS Bienestar, responsable de la operación de los centros de salud y hospitales en BCS, seguirá la entrega progresiva de insumos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]