Culiacán, Sin. El Sindicato Único de Trabajadores de la , propuso al rector, se audite a cada una de las unidades académicas y organismos, para revisar la nómina del personal de confianza y se pueda optimizar los recursos, como parte de la reingeniería que se proyecta para una política de austeridad.

Ante el planteamiento del rector Jesús Madueña Molina de que es necesario reducir los gastos en viajes de estudios, traslados, viáticos y generar ahorros en el mantenimiento de las áreas verdes, donde se tiene altos consumos de agua, el sindicato, aceptó trabajar juntos en un nuevo modelo, en el que esté presente la austeridad.

La organización gremial puntualizó que se solidarizan con el proyecto de reducir al máximo los gastos, para poder mantener el pago de la jubilación dinámica que representa más de dos mil millones de pesos al año, lo que implica una dura carga para la institución.

Lee también

Samuel Jesús Castro Camacho, secretario general del Sindicato externó que están conscientes de la gravedad financiera por la que atraviesa la máxima casa de estudios, pero, en los cambios que se proyectan realizar, en cuanto al gasto académico, administrativo y de conservación se debe mantener la protección de los trabajadores.

Comentó que todos los cambios y modificaciones en el área financiera que se proyecten establecer, tendrán que ser analizados en forma conjunta con la representación sindical, puesto que se debe salvaguardar los derechos de los trabajadores activos y los jubilados.

La semana pasada la Secretaría de Administración y Finanzas de la institución educativa, Elizabeth Castillo Cabrera advirtió que la austeridad ya no es una opción, sino una obligación, ante la situación financiera difícil por la que se atraviesa.

Lee también

Citó que es conocido que la Universidad, es una institución educativa con un déficit financiero desde hace muchos años, situación que lleva cada fin de año, tener problemas para cubrir salarios y aguinaldos, por lo que se tiene que diseñar estrategias para cumplir con las obligaciones de la nómina de activos y jubilados

Se tiene claro, que las estrategias, es solicitar recursos adicionales, para ser cubiertos en los meses posteriores, por lo que urge una revisión a fondo de todos los gastos que se tienen en los renglones administrativos, docentes y conservación de edificios y áreas verdes, comento Castillo Cabrera.

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Máxima Casa de Estudios externó que las acciones que integran este plan de austeridad y ahorro se tomarán en cuenta las áreas que mayor impactan en el ejercicio del gasto, por lo que se tendrá que evaluar qué equipo es necesario adquirir, tanto tecnológico, como sistemas de aires acondicionados.

Según los datos que se conocen, la cobertura del pago de la jubilación dinámica, de poco más de seis mil trabajadores universitarios, representa una erogación anual superior a los dos mil millones de pesos, erogación que impacta, el monto de los subsidios federal y estatal que percibe la institución.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses