LA PAZ, BCS.-Pese la contingencia por “Lorena” y en medio de toneladas de basura en playas de Los Cabos, al menos un centenar de tortugas salieron a desovar en las playas de este destino turístico. Una de ellas fue captada mientras buscaba, con dificultad, cavar un nido.

En el video se observa a una tortuga golfina que se encuentra en una de las playas del municipio y se advierte el momento en que está cavando el nido para dejar sus huevos; sin embargo, sorprendió a usuarios ver alrededor la gran cantidad de basura acumulada.

Y es que las playas de este destino turístico resultaron afectadas por la cantidad de basura que llegó al mar y luego a la arena, derivado de los arroyos que desembocan en estas zonas.

Decenas de funcionarios y voluntarios se concentraron en especial en la playa de El Médano para iniciar los trabajos de limpieza, y comenzaron a detectar también los nidos de tortugas en medio de plásticos, bolsas y distintos desechos.

Graciela Tiburcio Pintos, especialista en Conservación en Vida Silvestre, fundadora de la Red de Protección de la Tortuga Marina en Los Cabos, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que los meses de agosto y septiembre son justamente el pico en la temporada de anidación de la tortuga marina en esa región.

Tortugas desovan en playas de Los Cabos; basura y tormenta “Lorena” marcan la temporada. Foto: Especial
Tortugas desovan en playas de Los Cabos; basura y tormenta “Lorena” marcan la temporada. Foto: Especial

Por ello es que estimó que al menos en corredor turístico y San José del Cabo y según los primeros reportes de integrantes de la red, al menos cien tortugas habrían salido a desovar, en las en las últimas 24 horas, ya incluso con los efectos de copios lluvias de la tormenta “Lorena” sobre el municipio.

“Tan pronto como ha sido posible, se empezó a trabajar para la protección de nidos y lo que llama mucho la atención es ver cómo a pesar de la gran cantidad de basura, están encontrando un lugar para dejar sus nidos. Es una triste realidad ver cómo el mar nos está regresando todo lo que tiramos y ver cómo esto puede afectar a las tortugas”, explicó.

Añadió que en Los Cabos se tiene un equipo de trabajo consolidado entre voluntarios, asociaciones, hoteleros y autoridades para las tareas de conservación de la tortuga marina y ello ha logrado la recuperación de cientos de huevos detectados que fueron llevados a resguardar por los comités de vigilancia.

Exhortó a la población a ser responsable y reflexionar sobre las mejores prácticas para evitar que los desechos lleguen al mar, reducir el uso de plásticos y sumarse a las acciones de limpieza, así como a la protección de especies y cuidado del medio ambiente.

En Baja California Sur se tienen identificadas tres especies de tortugas marinas anidadoras, la tortuga golfina, laud y prieta. En Los Cabos, el 90 por ciento de las anidaciones son de tortuga golfina, presente casi todo el año, y la temporada alta cubre de agosto a noviembre, pero el pico son los meses de septiembre y octubre.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses