LA PAZ, BCS.- La se debilitó en el transcurso de este jueves en su trayecto al municipio de Mulegé, donde incluso ya no se prevé que toque tierra, pero autoridades mantienen la alerta por posibles lluvias puntuales torrenciales y oleaje elevado.

Autoridades en el Consejo Estatal de Protección Civil informaron que aún se mantiene el potencial de para los estados de BCS, Sonora y Baja California, y pidieron mantener precauciones.

Precisaron que ante su debilitamiento, el ciclón ya no tocaría tierra en Mulegé, sino se degradará a una baja remanente hacia la medianoche del viernes, por lo que el nivel de alerta disminuyó para el estado, colocando en alerta verde ya a los municipios de Los Cabos y La Paz, y en amarilla solo a Mulegé, Comondú y Loreto.

Lee también

El gobernador, Víctor Castro Cosío, reconoció la precisión –dijo– de los pronósticos del SMN y celebró que el ciclón se debilitara y no dejara .

“Pero no hay que bajar la guardia ni confiarnos y pensar que esto terminó. Vale más prevenir que lamentar”, expresó.

Indicó que la tormenta ya no representa peligro para Loreto, aunque en Mulegé se mantendrá un equipo de trabajo hasta el viernes para atender si hubiese emergencias en el transcurso de esta madrugada.

La Tercera Zona Militar informó que el Plan DNIII permanece activo en su fase preventiva, con la disposición de casi 4 mil efectivos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y unos 500 vehículos y maquinaria para apoyar en recorridos, inspecciones y restablecimiento de caminos dañados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses