Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

EU anuncia avance "sustancial" en primeras negociaciones sobre aranceles con China; se mantiene arancel del 145%

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra
Cerca de las 16:00 horas la tormenta tropical Kay se intensificó a huracán de categoría 1. Conagua informó que el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
El organismo indicó que el centro del huracán se localizó aproximadamente a 495 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 855 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur , por lo que debido a su distancia, se mantiene zona de vigilancia desde Puerto San Andresito hasta Loreto, incluido Cabo San Lucas, localidades de Baja California Sur.
Se prevé que en las próximas horas se registren l luvias torrenciales en zonas de Colima, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; intensas en regiones de Jalisco; muy fuertes en localidades de Guerrero; así como vientos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y olas de 1 a 3 m de altura en las costas de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.
Lee también: Estos 4 estados suspendieron clases presenciales por la tormenta tropical Kay
Ante los riesgos y afectaciones que podrían provocar las intensas lluvias y rachas de viento, se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
rmlgv