Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
El centro de la tormenta tropical "Karl" se encuentra semi-estacionaria frente a las costas de Veracruz.
Este jueves la tormenta tropical “Karl” se desplazará lentamente sobre el centro y sur del Golfo de México, su amplia circulación producirá lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional , también se esperan lluvias muy fuertes en Puebla, Campeche y Yucatán, además de chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
A su vez, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Veracruz y Tabasco; así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán.
Se prevé que hacia el sábado “Karl” se degrade a depresión tropical al tocar tierra a 85 km al sur-suroeste de Coatzacoalcos.
Por otro lado, la vaguada monzónica se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Mexicano y una baja presión al sur de las costas de Guerrero, originarán lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como chubascos en Jalisco y Colima.
Se aproxima nuevo frente frío
Así mismo, la proximidad de un nuevo frente frío sobre la frontera noreste del país propiciará lluvias aisladas y chubascos vespertinos en Nuevo León y Tamaulipas.
Por su parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará baja probabilidad de lluvias sobre el noroeste, norte, occidente y centro de la República Mexicana, así como ambiente frío a muy frío durante la mañana en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, con posibles heladas en zonas montañosas de ambas regiones.
Lee también: Ejército hace reformas y AMLO las presenta: Guacamaya Leaks
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opcion
rdmd