Más Información

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Durante la tarde de este jueves 12 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que la depresión tropical Nueve-E se intensificó a tormenta tropical en el océano Pacífico con el nombre de "Ileana". Dichas condiciones meteorológicas ocasionarán intensas lluvias en varias regiones de los estados de Baja California Sur, Jalisco y Nayarit principalmente, aunque otros estados también se verán afectados.
A las 15:00 horas, el centro de "Ileana" se localizaba a 250 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 385 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se espera que entre viernes y sábado toque tierra en esta entidad y continúe con su avance para desplazarse sobre el golfo de California, por lo quie se estima que, el domingo, tendrá un segundo impacto entre Huatabampo y Hermosillo, Sonora, así como entre Novolato y Ahome, Sonora.
Lee también Esta es la lista de ciclones tropicales que afectarán al Pacífico; algunos podrían impactar a México
Como medidas preventivas, en Baja California Sur se activaron las alertas ocasionando que mañana viernes 13 de septiembre, las autoridades acordaran la suspensión de clases en La Paz y Los Cabos, BCS.
"Ileana" viene acompañada de vientos máximos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste de México a 15 km/h.
¿En dónde se esperan lluvias provocadas por "Ileana"?
Las amplias bandas nubosas generarán lluvias intensas en zonas de Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa mientras que en el sur de Baja California Sur se esperan lluvias muy fuertes con rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura.
En las costas de Jalisco y Nayarit se pronostican posibles trombas marinas, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en Baja California Sur, Colima y Sinaloa.
Las precipitaciones que ocasione la llegada de "Ileana" podrían venir acompañadas con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.
El Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a atender de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











