Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este jueves 21 de diciembre el nuevo Frente Frío 19 asociado a una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera dará origen a la Segunda Tormenta Invernal de la temporada la cual se aproximará a la Península de Baja California.
Por lo anterior, se prevén vientos fuertes con posibles tolvaneras, chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Baja California y Sonora, pronosticándose lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Baja California.
De acuerdo con la Conagua, dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en los estados mencionados.
Así mismo, durante la noche del jueves y la madrugada del viernes se prevé la posible caída de nieve o aguanieve sobre las sierras de Baja California.

Además, la masa de aire frío asociada al Frente Frío 17 mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío, con heladas durante la madrugada del viernes sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de la República, pronosticándose ambiente gélido con temperaturas inferiores a -5 grados en zonas de Chihuahua y Durango. Así mismo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Pronostico del clima para este jueves 21 de diciembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Baja California.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
- Intervalos de chubascos: Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California.

Temperaturas para el jueves 21 de diciembre
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Durango (noroeste), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
¿Qué es una Tormenta Invernal?
Las tormentas invernales son eventos que están dominados mayormente por precipitación que se forma a bajas temperaturas como nieve, lluvia congelada y balitas de nieve. Las grandes tormentas invernales pueden durar varios días y pueden estar acompañadas también de fuertes vientos y temperaturas extremadamente frías.

¿Cuál es la tormenta de invierno?
Se emite cuando el clima invernal peligroso, como nevada intensa, lluvia torrencial helada o granizo, es inminente o está ocurriendo. Los avisos de tormenta invernal generalmente se emiten de 12 a 24 horas antes de que se anticipe que comience el evento.

afcl/cls