Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de redes sociales que se prevé que el potencial ciclón continúe intensificándose.
Mañana podría alcanzar la categoría de tormenta tropical y se le asignaría el nombre de Francine. Además, incluiría vientos de 63 a 119 km/h y se ubicaría a aproximadamente 150 km de las costas de Tamaulipas.
Además, el frente frío número 1 se ubicará sobre el occidente del golfo de México, acompañado de una masa de aire frío que cubrirá el norte y el noreste de México, lo que favorecerá que el ciclón tropical cambie su trayectoria hacia el nor-noroeste o norte y se mueva lentamente frente a las costas de Tamaulipas, aproximadamente a una distancia de entre 100 y 130 km.
Ambos fenómenos meteorológicos se ubican en el golfo de México y provocan lluvias fuertes en el noroeste, oriente, sur y sureste del país.
La interacción de los dos sistemas dejará lluvias puntuales extraordinarias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, torrenciales en Tamaulipas, intensas en Puebla y muy fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
Ya como "Francine", se prevé que cambie su trayectoria de desplazamiento hacia el noreste, e incluso, se intensifique a huracán categoría 1 en las costas de Texas y Luisiana, Estados Unidos. El día jueves tocaría tierra y continuaría su trayectoria hacia el suroeste de México.
jf