Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
Ciudad de México.- En Topolobampo, Sinaloa, se instalará el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, porque este puerto marítimo tiene la capacidad para generar riqueza, con la instalación de empresas que detonen el desarrollo regional.
Así lo planteó el gobernador Rubén Rocha Moya (Morena) en la conferencia del pueblo, presidida por el presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional; ahí agradeció por haber incluido el puerto de Topolobampo en este programa de Polos de Desarrollo para el Bienestar, con lo cual Sinaloa estará de lleno en el Plan México.
Dijo que Topolobampo es un puerto donde ya existe actividad económica, con la instalación de una gran empresa productora de fertilizantes de capital alemán, y el pronto inicio de la planta Mexinol, la más grande del mundo en su ramo que es la producción de metanol no contaminante, que invertirá 3 mil 600 millones de dólares.
Topolobampo tiene una ubicación muy especial con terrenos para la instalación de más empresas, tiene capacidad para generar riqueza, para detonar el bienestar regional, sobre todo el desarrollo de los pueblos con los que colinda, que la mayoría son indígenas, consideró.
Lee también Aeroméxico reanudará vuelos de CDMX a Culiacán; Rocha Moya destaca inversión en aeropuerto de Mazatlán
Y especificó: “Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza, pero fundamentalmente queremos que la riqueza empiece a detonar el bienestar regional, el desarrollo de los pueblos que colindan con Topolobampo, pues la gran mayoría de los pueblos que están cerca son de la etnia Mayo Yoreme".
"De tal manera que aquí ya traemos un compromiso extraordinario, hacer un plan de desarrollo del bienestar de nuestros pueblos originales de aquella zona, eso será fundamental porque habrá de mejorar las condiciones de vida de los pueblos yoremes que no solamente están en Ahome, están también en El Fuerte, en Choix”.
Rocha Moya hizo el compromiso de que "podamos hacer un programa que impacte en beneficio a los pueblos indígenas, en todas las áreas, salud, educación y empleo”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del Plan México, tiene el propósito de proveer infraestructura y servicios en los estados y promover y facilitar inversiones mediante estímulos fiscales.