Todo listo para la celebración de la fiesta más bella del estado y del país: el , anunció el gobernador Rubén Rocha Moya, quien informó del operativo que se pondrá en marcha para salvaguardar la integridad de la población y de los turistas nacionales e internacionales.

En el plan se contempla la vigilancia en las carreteras de Culiacán a Mazatlán, Durango a Mazatlán y Tepic a Mazatlán, con puntos estratégicos de seguridad y personal disponible las 24 horas, expuso.

Además, "cintamos con 1,600 elementos activos y sumaremos 3,000 efectivos para el operativo de Carnaval. Tendremos presencia en todas las rutas principales para garantizar la seguridad de locales y visitantes", aseveró.

Lee también

En la reunión con los empresarios que integran la Intercamaral de Mazatlán se habló de la seguridad del carnaval, así como impulsar acciones y proyectos que fortalezcan el desarrollo regional.

Intercambiaron opiniones sobre diversos tópicos que son fundamentales para el puerto como la movilidad urbana, el desarrollo de nuevas vialidades y la atención a las necesidades para prevenir inundaciones en distintos sectores de la ciudad.

El Gobierno estatal reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de Mazatlán, mientras el secretario de Economía, Ricardo Valverde Cárdenas, resaltó la importancia de estos diálogos para impulsar estrategias que beneficien al sector productivo. (31/01/25) Foto: Especial
El Gobierno estatal reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de Mazatlán, mientras el secretario de Economía, Ricardo Valverde Cárdenas, resaltó la importancia de estos diálogos para impulsar estrategias que beneficien al sector productivo. (31/01/25) Foto: Especial

También se planteó la reactivación de casetas de vigilancia en colaboración con el sector empresarial, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad en la zona.

Lee también

El Gobierno de Sinaloa mantiene un trabajo cercano con el sector productivo, atiende sus planteamientos y suma esfuerzos para generar más oportunidades que impulsen el crecimiento económico de Mazatlán y el sur del estado.

Y Ricardo Valverde Cardenas, secretario de Economía, se refirió a la importancia de este diálogo como un espacio para alinear estrategias que beneficien a los sectores productivos.

"Este tipo de reuniones fortalecen la visión de desarrollo para Mazatlán. En los últimos tres años, el puerto ha experimentado crecimiento e inversión, y ahora es momento de continuar avanzando con proyectos estratégicos que beneficien a todos", especificó.

Lee también

Asistieron a la reunión, Sergio Rojas Velarde, presidente de Canacintra y coordinador de la Intercamaral de Mazatlán; José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles; Erick Mandujano Caro, presidente de Canirac; y Judith Verónica Estrada Osuna, presidenta de Coparmex.

Tras la reunión, reafirmaron el compromiso de seguridad. (31/01/25) Foto: Especial
Tras la reunión, reafirmaron el compromiso de seguridad. (31/01/25) Foto: Especial

Tobías Ricardo Lozano Solorza, presidente de Codesin Zona Sur; Francisco de los Ángeles Cázarez Oliveros, presidente de Canaco; Alejandro Castillo Villela, presidente de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia; y Sergio Romero Barrera, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses