Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Juchitán de Zaragoza.— La Red Intercultural de Refugios para mujeres violentadas respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que, según los datos de 14 albergues en 10 estados del país, incluyendo Oaxaca, indican que la violencia hacia las mujeres en esta contingencia sanitaria no ha disminuido, al contrario, aumentó.
Rogelia González Luis, integrante de la organización y representante del Refugio Regional de Mujeres Indígenas China Yodo, en el Istmo de Tehuantepec, a nombre de la red nacional mostró su preocupación por el “desconocimiento” del Ejecutivo federal sobre la violencia imparable contra las mujeres en el espacio familiar durante este confinamiento, lo que se ha registrado en las estadísticas que manejan en los refugios de Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Baja California y Chihuahua.
De acuerdo con la Red, tan sólo en abril se registraron 93 feminicidios en México, mientras que de enero a marzo la cifra fue de 960, lo que representa 8% de aumento con respecto a la misma fecha pero de 2019.
Además, la Red reportó que los ingresos a los refugios aumentaron en 15%, mientras que la atención a mujeres violentadas y que por primera vez acuden a los servicios de las oficinas externas se incrementó en 8%.
Otro de los indicadores presentados fueron las llamadas de mujeres que sufrieron algún tipo de violencia fuera y dentro del hogar durante estos cuatro meses del año, las cuales aumentaron en 85%, además de que el informe presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a través de la Secretaría de Gobernación, indica que en el país mueren 10 mujeres por día.
“Es una gran preocupación para la Red Intercultural de Refugios que el Presidente desconozca los datos oficiales, que los niegue, que muestre una actitud patriarcal al considerar que en todas las familias mexicanas hay fraternidad. Si eso fuera cierto, no habría tantos feminicidios y las mujeres indígenas no estarían huyendo de sus comunidades. Nosotros tenemos otros datos, muy distintos a los del Presidente y unos muy graves”, argumentó la activista.