Más Información

Delegado de FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a Tania Contreras; PAN la denunció por asociación delictuosa

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma

Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días

Fijan prisión preventiva justificada a los tres presuntos asesinos del niño Fernando; son acusados del delito de desaparición de persona
La donación de órganos se ha incrementado, lo que ha permitido que 300 tamaulipecos ha tenido la oportunidad de recibido una nueva esperanza de vida, informó Vicente Joel Hernández Navarro.
El titular de la Secretaría de Salud reveló que Tamaulipas se ha colocado en el 10 lugar, a nivel nacional, en las donación de órganos o de algún tejido; en lo que va de la administración del gobierno de Américo Villarreal Anaya, se han recibido 136 donaciones de órganos y tejidos.
Dijo que el firme propósito de lograr una mejor calidad de vida de las y los tamaulipecos y colocar a las unidades hospitalarias dentro de los primeros lugares en lo que se refiere a donación de órganos y trasplantes, “ se han reactivado estos programas en algunos nosocomios que nunca habían tenido un proceso de donación”.
Lee también Piden renuncia del fiscal de Tamaulipas por caso de músicos
Hernández Navarro refirió que los procesos de donación y trasplantes se han realizado en Tamaulipas desde el 2007, impulsados desde ese entonces, por el gobernador Américo Villarreal Anaya cuando era subsecretario de Salud, y ahora, en su administración todas las unidades hospitalarias del estado cuentan con la licencia para realizar este tipo de procesos médicos.
“Se han logrado donaciones multiorgánicas muy significativas que incluso han salvado vidas en prioridad, como se le llama en urgencias nacionales, y actualmente, a través del Centro Estatal de Trasplantes, que encabeza la doctora Thelma Dragustinovis Álvarez, se mantiene de manera coordinada la compaña permanente de concientización entre las distintas dependencias de gobierno y la Secretaría de Educación, para fortalecer este programa”, destacó.
desa/bmc