Más Información

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina como estado antes de la Asamblea General de la ONU

Filtración de audios, choques con AMLO y su llegada a la Corte, las polémicas que rodean a Vidulfo Rosales
Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya (Morena) propuso a los empresarios del sector turístico invertir en Tamaulipas, para recibir a una mayor cantidad de turistas, nacionales y extranjeros, y posesionar a la entidad como un referente entre los paseantes.
Para ello les expuso las ventajas geoestratégicas que tiene el estado para recibir una mayor cantidad de afluencia turística e hizo hincapié en que Tamaulipas es uno de los 15 Polos de Desarrollo de México, con lo que habrá mayor infraestructura para detonar el potencial que tiene su territorio.
En la reunión con directivos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), conformado por las y los más importantes empresarios del sector, cámaras y asociaciones a nivel nacional, el gobernador tamaulipeco les explicó:
“Tamaulipas tiene algunas de las ciudades más seguras del país; cuenta con cinco de los seis ecosistemas naturales de México; y una red carretera que permite -por ejemplo- llegar desde la Ciudad de México a Tampico en cuatro horas y media”.
En esta reunión también habló Ninfa Cantú Deándar, titular de la Secretaría de Economía del gobierno estatal, quien expuso la solidez financiera y de desarrollo que existe en la entidad y, al mismo tiempo, aseguró que se avanza bajo un modelo sostenible y competitivo.
A su vez, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario estatal de Turismo, se refirió a que, gracias a su diversidad de destinos, seguridad, infraestructura, calidad y calidez en el servicio, Tamaulipas ya se posiciona como un referente turístico nacional e internacional.
También, comentó de la exitosa campaña turística “Tamaulipas, Seguro te Enamora”, que busca contrarrestar percepciones negativas en materia de seguridad y mencionó la expansión de los servicios turísticos como la incorporación de nuevas aerolíneas para mejorar la conectividad aérea.
Los servidores públicos tamaulipecos apoyados de gráficas y otros materiales, coincidieron en que el estado goza de grandes ventajas para las inversiones turísticas como lo pueden ser los proyectos hoteleros, los deportivos y los relacionados con la marina, entre muchos otros.
Participaron en la reunión celebrada en la representación de Tamaulipas en la Ciudad de México: María de Lourdes Prieto Márquez, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico; José Serur Cababie, CEO de Ideurban Services; Gabriel Maldonado Pumarejo, grupo GMP.
Así como Benito Torres Ramírez, CEO del Consorcio Industrial del Puerto (CIPSA) Tampico; Jordi Vidal Redondo, director de operaciones de Hoteles Camino Real; y Alejandro Rábago Hernández, titular de la Representación del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México.
Las y los empresarios recibieron toda la información y propusieron nuevas reuniones sectoriales para detectar la viabilidad de los mejores proyectos. Coincidieron en que Tamaulipas tiene muchas ventajas que permitirán desarrollar el interés de sus afiliados. Al tiempo que reconocieron los avances en seguridad, localización, así como los recursos naturales y logísticos que tiene el estado para recibir turistas.
rmlgv