Más Información

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

EU recauda más por aranceles en el primer semestre que en todo 2024, según Departamento del Tesoro; ingresos superan los 87 mil mdd

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones
.-
En acuerdo con la Secretaría de Salud, autoridades educativas del estado determinaron suspender clases presenciales en todos los niveles escolares, a solo tres días de haber reiniciado en la mayor parte de las 5 mil 256 escuelas, ante el crecimiento de los contagios de Covid-19 .
Horacio Lora Olivas, subsecretario de Educación Pública y Cultura del Estado anunció que esta suspensión será temporal , por lo que el próximo día 17 de este mes, se revalora la situación de la pandemia y se determina si se continúa con el sistema a distancia o se vuelve a las aulas.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud estatal, Héctor Melesio Cuen Ojeda destacó que el número de pacientes positivos aumentó a 360 nuevos casos en solo 24 horas, por lo que se analizó con las autoridades educativas esta situación y ante el riesgo que implica contagios en niños, se tomó la determinación.
También lee:
Subrayó que en este nuevo rebrote de contagios lo que se percibe es que la tasa de letalidad disminuyó, pero los registros internacionales presentan mayores contagios en menores de edad, donde se ubica la población que no ha sido vacunada.
El lunes pasado, la secretaria de Educación Pública y Cultura del Estado, Graciela Domínguez Nava, anunció que a excepción de cerca de 800 planteles educativos, en el resto de las escuelas los alumnos habían retornado a las aulas.
Sin embargo, el secretario de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando Sandoval Angulo dio a conocer que en un número mayor de edificios escolares, los padres de familia decidieron no enviar sus hijos a clases , ante el rebrote de nuevos casos de coronavirus.
Advirtió que en el sector docente, donde el año 2021 cerró con más de seiscientos docentes muertos a causa de la pandemia, no había condiciones para regresar a las aulas, por lo que la recomendación es volver al sistema a distancia, en tanto no se reduce la curva de los contagios.
También lee:
om/rdmd