Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El Gobierno de Puebla determinó la suspensión de clases presenciales, solo habrá virtuales, en once municipios donde se ha registrado caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes informó que en esas once demarcaciones las clases se impartirán a distancia a partir de este jueves.
Se trata de los municipios de Atlixco, Calpan, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula y Teopatlán.
El mandatario estatal indicó que se mantendrán clases presenciales en cinco municipios donde también hay caída de ceniza volcánica, pero con la recomendación de que no se realicen actividades al aire libre y se aplique el uso de cubrebocas.
Lee también Normales, exhalaciones de las últimas 24 horas del Popocatépetl: Protección Civil de Puebla
Esta medida será para la ciudad de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Ocoyucan.
En un mensaje de redes sociales, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, pues aseguro que son medidas preventivas y recomendaciones para mitigar afectaciones a la salud de las poblanas y los poblanos.
En la última semana, el volcán ha registrado un aumento de su actividad, con constantes exhalaciones que han provocado la caída de ceniza.
afcl