Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Culiacán.- La suspensión de clases en los turnos matutinos y vespertinos, en los cinco municipios del sur de Sinaloa por la amenaza de los efectos colaterales de “Lorena” , que tocó tierra en las costas de Jalisco y volvió a recobrar fuerza, abarcan mil dos escuelas del nivel básico, con una población de 123 mil 239 alumnos.
En mayor número de estudiantes afectados, se ubican en 514 planteles educativos, de Mazatlán, con 89 mil 991 alumnos y le sigue en importancia, el Municipio del Rosario, con 166 escuelas y 11 mil 42 alumnos y el municipio Escuinapa, con 100 escuelas, con una población estudiantil de 112 mil 667, entre los cinco municipios afectados .
Quirino Ordaz Coppel, gobernador del Estado, dijo que ante el comportamiento errático e impredecible del fenómeno natural , del que se espera se tengan lluvias asociadas a desprendimientos de bandas nubosas, en la parte sur de la entidad.
Comentó que es preferible tomar medidas excesivas, como es la suspensión de las actividades educativas en todos los niveles, de los municipios de Concordia, Escuinapa, San Ignacio, Mazatlán y el Rosario que enfrentar una emergencia por excesivas lluvias .
El reporte del Servicio Nacional de Meteorología es que el huracán Lorena , categoría Uno, en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra la madrugada de este jueves, al este-noroeste de Playa Pérula, en el Estado de Jalisco, pero, volvió a reactivar.
La proyección que se tiene de Lorena, es que se dirige a la península de Baja California, por lo que en su desplazamiento, tendrá desprendimientos de bandas nubosas, lo que hace presumir que a partir de la noche de este jueves, se pueden presentar fuertes lluvias , desde el municipio de San Ignacio hasta los límites con el vecino estado de Nayarit.
vare