El gobernador de Nuevo León, , supervisó la Planta de Prefabricados para las Líneas 4 y 6 del Metro, ubicada en el municipio de Marín. Durante su recorrido, constató el avance en la producción de trabes y vigas esenciales para la construcción de estas nuevas líneas, destacando que se trabaja a marchas forzadas para cumplir con los plazos establecidos.

El mandatario estatal subrayó que la operación de esta planta no solo acelera el desarrollo del proyecto vial, sino que también impulsa la economía local al fortalecer a las pequeñas y medianas empresas mediante el consumo de productos hechos en Nuevo León.

Samuel García informó que la planta ha producido ya 400 vigas y trabes, de las cuales 200 ya han sido instaladas y 200 se encuentran en proceso de secado. Además, anunció que a partir del lunes se redoblarán los esfuerzos en la construcción del Metro, con un incremento en la cantidad de maquinaria y personal en obra.

Supervisa Samuel García planta de prefabricados; se optimizan tiempos y costos de construcción del Metro. Foto: Especial
Supervisa Samuel García planta de prefabricados; se optimizan tiempos y costos de construcción del Metro. Foto: Especial

"Del contrato original que abarca la Línea 4 y 6, junto con la extensión hacia el Aeropuerto, estamos hablando de más de 30 kilómetros en construcción. A partir del lunes se verá un esfuerzo intensificado con más grúas, pilotes y trabajos nocturnos. Nuestro objetivo es tener entre 9 y 10 kilómetros terminados para el Mundial", explicó.

Innovación en prefabricación

La planta, que abarca 100 mil metros cuadrados, tiene como objetivo producir mil 862 trabes: 575 para la Línea 4 y mil 287 para la Línea 6. Para optimizar la construcción, se están fabricando diversos tipos de trabes, incluyendo rodadura, AASHTO y prelosas, diseñadas para adaptarse a curvas de entre 46 y 100 metros.

Supervisa Samuel García planta de prefabricados; se optimizan tiempos y costos de construcción del Metro. Foto: Especial
Supervisa Samuel García planta de prefabricados; se optimizan tiempos y costos de construcción del Metro. Foto: Especial

Cada trabe pesa aproximadamente 70 toneladas y mide en promedio 28 metros de largo, con una altura de 2.40 metros y un ancho de 66 centímetros. Destaca la prefabricación de trabes curvas, una innovación pionera en México que permite un diseño moderno y más integrado con el entorno urbano.

En el recorrido, el gobernador estuvo acompañado por Francisco Ibargüengoytia, subsecretario de Infraestructura; Abraham Vargas, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey; Raúl Martínez, encargado de la planta; José Santamaría, presidente municipal de Marín; y los diputados Mario Salinas y Baltazar Martínez.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses