Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
Ante el avance de la caravana de migrantes hondureños, que pretende llegar a pie a Estados Unidos, el comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, llegó ayer a Tapachula, Chiapas, para garantizar la seguridad en los cruces internacionales de la frontera sur.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que el mando se trasladó al lugar por instrucciones del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, con el objetivo de atender la solicitud de un número elevado de migrantes que pudiera manifestar su intención de ingresar a territorio mexicano por dicha frontera.
Indicó que los consulados de México en el extranjero son los encargados de realizar los trámites para la autorización y expedición de visas para aquellas nacionalidades que cuentan con ese requisito y no en los puntos de internación del país.
Alrededor de 2 mil hondureños salieron de San Pedro Sula el pasado 13 de octubre con la finalidad de arribar a México y enfilarse a Estados Unidos.
La semana pasada, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que los migrantes pretendan ingresar al país deben hacerlo cumpliendo la ley vigente.
La CNS recordó que el artículo 37 de la Ley de Migración no contempla la emisión de ningún documento que conceda la internación a México sin cubrir requisitos.