Cuernavaca.- El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Hugo Bello Ocampo, reveló que otros , además de los ediles de Cuautla y Atlatlahucan, son sujetos de investigación por parte del Ministerio Público Federal, aunque se reservó los delitos y el curso que llevan.

Precisó que el caso de los presidentes municipales de Cuautla, Jesús Corona Damián, y Agustín Toledano Amaro, videograbados en una reunión con el líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente, son investigados por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR.

De manera extraoficial trascendió que en la reunión también participaron otros exfuncionarios públicos de Cuautla, entre ellos un exalcalde, aunque sus rostros no aparecen en el video.

En el caso de los seis alcaldes investigados por la FGR, el delegado de la dependencia federal, Hugo Bello, sostuvo que se realizan pesquisas activas contra estos ediles, sin revelar sus nombres y los municipios que gobiernan.

Inauguran unidad de atención temprana

Por otra parte, la gobernadora Margarita González Saravia y el fiscal general del Estado, Edgar Maldonado, inauguraron la nueva Unidad de Atención Temprana (UAT), ubicada en avenida Emiliano Zapata, en Cuernavaca, con una capacidad de atención de hasta a 10 mil personas al año, informó el fiscal.

En la nueva Unidad se pretende gestionar más de tres mil actas especiales o de extravío, con el acompañamiento de agentes y auxiliares del Ministerio Público, así como personal del Centro de Justicia Alternativa (CJA), a fin de ofrecer mecanismos de conciliación, mediación y negociación que impulsen la solución pacífica de conflictos en materia penal.

En ese encuentro la gobernadora y el fiscal firmaron un convenio de colaboración para reforzar la coordinación entre el Poder Ejecutivo y la Fiscalía, con el propósito de promover la prevención del delito, el intercambio de conocimientos y la profesionalización de ambas instituciones.

Este acuerdo, informaron las autoridades, tiene alcance para hacer uso de las antenas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ya que desde hace siete años que la FGE es un organismo autónomo y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) no cuenta con radios de comunicación, lo que ponía en riesgo a las y los elementos durante los operativos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses