Más Información

Suman 22 heridos, tres de gravedad, en choque del Buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn; "ya reciben atención": Marina

Este es el Buque Escuela Cuauhtémoc de México que chocó con el puente de Brooklyn; Marina reporta 22 heridos
La fiscal general de San Luis Potosí, María Manuela García Cázares, informó que ya se interpusieron dos denuncias por parte de particulares por el caso de los abusos expuestos a los adultos mayores del asilo Santa Sofía, de la capital de San Luis.
También destacó que el caso se investiga como presuntas lesiones agravadas hacia los adultos mayores.
“Todos los adultos mayores ya tienen medidas de protección, se está trabajando en la carpeta de investigación, se presentó el médico legisla para establecer cuáles son las condiciones de salud de cada una de estas personas y estamos a la espera de que nos rindan su informe”, comentó.
Lee también Clausuran casa de asistencia donde maltrataban a adultos mayores en SLP; trasladan a residentes
No obstante, la fiscal añadió que hasta el último reporte que le comentaron los médicos, no hay ninguna persona que presentara alguna lesión de gravedad; sin embargo, se establecerá que tipo de medicamentos toman para estar al pendiente de su salud y también dictámenes psicológicos para determinar si hay consecuencias de este tipo derivado de los abusos expuestos.
No hay detenidos tras abusos expuestos
De igual manera, refirió que hasta el momento no hay ninguna persona detenida, puesto que al momento en que se llegó al inmueble no había ninguna persona como encargada, dejaron solos a los adultos mayores al parecer momentos antes de que arribaran las autoridades, pero se están armando las carpetas de investigación para determinar posibles responsabilidades.
Manuela García indicó que no todos los abuelitos fueron trasladados a la residencia del adulto mayor del Gobierno del estado, debido a que arribaron miembros de la parentela de algunos de ellos, quienes prefirieron llevárselos a sus domicilios particulares.
Finalmente, la fiscal reveló que, en efecto, tiene conocimiento, por las imágenes de la inspección que se hizo en el inmueble, la existencia de medicamento de tipo veterinario, pero hay que determinar mediante análisis si se los estaban aplicando a los adultos mayores, bajo qué circunstancia y qué delito se estaría cometiendo en caso de que así haya sido.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr