Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Mérida.- Un total de 38 edificios y monumentos históricos fueron los que resultaron dañados durante la marcha del 8M en Mérida . Por lo menos 12 de ellos tuvieron daños severos ya que fueron grafiteados y lapidados.
Asimismo, se informó que ahora será la Guardia Nacional la que se encargaría de custodiar los monumentos durante la realización de marchas como la del 8 de marzo, con el fin de evitar que sean dañados de nuevo.
El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , Arturo Chab Cárdenas, señaló que en próximas protestas se podría solicitar apoyo a esta instancia, de modo que sus elementos custodien los monumentos y edificios, debido a que se trata del patrimonio federal.
Este apoyo se pediría en coordinación con la Arquidiócesis de Yucatán, sobre todo si hay edificios religiosos que puedan ser susceptibles de ser dañados como ocurrió con la Iglesia Catedral.
Lee también Advierte gobierno de Oaxaca castigo a mujeres por daños a 58 edificios durante marcha del 8M
Tampoco se descarta la colocación de vallas para proteger los monumentos y edificios.
“Un primer peritaje arrojó que 38 monumentos se vieron intervenidos el 8 de marzo pasado, 6 de suma importancia, ubicados en el Paseo de Montejo, la calle 60 y la plaza principal de Mérida”, informó.
Se recalcó que para determinar si hubo afectación, se tiene que hacer un dictamen del daño, el cual tarda unos 30 días en concretarse.
De haber daños mayores, el INAH invertirá en el rescate de los inmuebles afectados, en tanto que las personas responsables podrían enfrentar sanciones administrativas y exhortos por sus acciones.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
afcl