Más Información

Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Gobierno de Trump da 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros; deberá informar sobre "actividades violentas" de alumnos
Michoacán.- Grupos antagónicos del crimen organizado, cumplieron ya 24 horas de enfrentarse a tiros y con explosivos en Tuzantla, Michoacán y sus alrededores, sin que hasta este momento el alcalde Fernando Ocampo Mercado, haya dado la cara o una explicación de lo que ocurre en su municipio.
Esas 24 horas es el tiempo que llevan los habitantes de ese lugar en pánico, sin alguna autoridad que los ayude.
“Llevamos ya, alrededor de 24 horas con estos enfrentamientos, y la verdad los habitantes estamos nerviosos y muy preocupados, con la angustia de qué pueda pasar con nosotros. Es desesperante, aquí vivimos al día, no tenemos alimentos ni agua, hay adultos mayores y niños. Nos preocupa estas cosas, estamos en pánico y en shock porque son 24 horas que estamos encerrados sin poder salir, escuchando los enfrentamientos la verdad es un pánico para nosotros”, narró un padre de familia de la localidad de Los Olivos, de ese municipio del Oriente michoacano, que pidió el anonimato.
Lee también Grupo armado ataca al poblado El 30 en Guerrero

El pánico de vivir en medio de enfrentamientos
¿Nos puede contar qué se escucha, qué hay en las calles y cuántas personas habitan ahí?
—No sé el número exacto de habitantes, pero se escuchan detonaciones muy cerca; no sabemos si están cerca o si están retirados, pero son muchas familias. Hay incertidumbre de qué pasará con nosotros. Estamos desesperados, sólo es un momento de que paran las detonaciones y al poco tiempo empiezan impactos fuertes, tenemos miedo de que las balas lleguen a nuestras casas, son casitas de lámina.
¿Salen a comprar sus alimentos, qué hay en las calles, cómo lo están viviendo?
—Desgraciadamente todo está solo, cerrado completamente, es un lugar, es una tenencia pegada a la sierra, vivimos del campo, de los animales del campo y vivimos al día, la gente va a las tienditas a comprar para tener su comidita, huevo o algo así, pero con este pánico todo está cerrado y es entendible que no van a abrir las tiendas y también no vamos a ponernos en riesgo de salir porque pues uno nunca sabe qué puede pasar.
Lee también Hallan túnel en centro penitenciario de Culiacán, tras riña de internos; aseguran arsenal

¿Se observan militares, alguna patrulla, algún elemento de la Guardia Nacional, Guardia Civil, policías municipales, comunitarios, algo de vigilancia?
—No. Desgraciadamente no vemos ninguna presencia de Guardia Nacional ni del Ejército. Pedimos la ayuda, el apoyo; que nos envíen a la parte policiaca, Guardia Civil y a los soldados, porque estamos desesperados. Pedimos el apoyo a las autoridades estatales y federales.
Hasta este momento se desconoce el saldo de este choque entre ambas organizaciones criminales, ya que ninguna autoridad ha hecho presencia en esa zona en disputa.
Lee también Muere joven al pisar artefacto explosivo en Apatzingán; se dirigía a trabajar a una huerta de limón
Choque entre La Familia Michoacana y el CJNG
El choque a tiros, es, de acuerdo a los informes de seguridad, entre grupos armados de La Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la disputa del territorio y la ruptura de la alianza que habían hecho ambas organizaciones criminales.
Por un lado, está el comando que lidera un sujeto apodado El Colima, uno de los operadores criminales de los líderes de LFM: Jhony y José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Pez y La Fresa, respectivamente.
Del lado del CJNG, el encargado de perpetrar los ataques es, Edwin Rivera Padilla, el Barbas, quien tiene su principal centro de operaciones en el municipio de Zitácuaro.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr