Más Información

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU; acepta que lideró el Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo

Ovidio está deprimido, pero no afectó su decisión de declararse culpable; enfrenta cuatro cargos de narcotráfico en EU

Alcaldesa de Los Ángeles refuerza protección para inmigrantes ante redadas de Trump; las describe como "ilegales y caóticas"

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados
En cinco meses, la Fiscalía de Jalisco ha localizado 223 bolsas con restos humanos en varios puntos del predio denominado Las Agujas, en Zapopan, donde se construye un fraccionamiento privado; hasta el momento, los restos corresponden a los cuerpos de 38 personas, de los que 18 están preidentificados.
El Vicefiscal de Investigación Criminal en el estado, Alfonso Gutiérrez Santillán, señaló que debido a las dimensiones del predio no se sabe cuándo podría terminar la prospección de éste; además, informó que la Comisión Nacional de Búsqueda se ha unido a los trabajos con equipo de geolocalización y retroexcavadoras.
Aunque la búsqueda dentro del predio delimitado con una barda ya concluyeron, la prospección continúa en el terreno aledaño, pues el pasado 1 de julio, tras recibir información anónima, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró más restos ahí.

Por su parte, el coordinador de seguridad en el estado, Roberto Alarcón Estrada, señaló que no se volverán a dar más cifras sobre los hallazgos en esta zona hasta que se termine la revisión completa del lugar.
“Hemos acordado que esta información se va a dar cuando el predio haya sido debidamente revisado en su totalidad y en sus alrededores para no estar todos los días mencionando cantidades de bolas, cantidad de identificados; es la forma en que se estará trabajando la información del predio Las Agujas”, dijo el funcionario.
Predio se convierte en la fosa más grande del estado
Hasta el momento este es el punto de inhumaciones clandestinas más grande localizado en Jalisco en lo que va del 2015; por las dimensiones del área de búsqueda podría convertirse en uno de los más grandes del estado desde que se llevan los registros.

Según a información estadística de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, la fosa más grande del estado se localizó en octubre de 2020 en un predio del municipio de El Salto conocido como Los Sabinos; ahí fueron rescatados 134 cuerpos y 91 de ellos han sido identificados.
En diciembre de 2019, en Tlajomulco, fue localizada la segunda mayor fosa del estado en un predio denominado Mirador II, de donde se extrajeron 110 cuerpos y se han logrado identificar 73.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr