Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Aumentan a 18 mil 159
los casos de conjuntivitis registrados en Quintana Roo, según el reporte de la semana epidemiológica número 38 que incluye el periodo del 17 al 23 de septiembre; hasta la semana anterior a esta fecha, iban 15, 407 casos.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en la semana 38 se reportaron 2 mil 750 casos.
Y de los 18 mil 159 casos acumulados, 9 mil 039 son hombres y 9 mil 120 son mujeres. A la misma fecha -23 de septiembre-, pero del año pasado, la Secretaría de Salud del Estado reportó un acumulado de 9 mil 852 casos de esta enfermedad viral. Las zonas de la población más afectadas con la conjuntivitis es Chetumal y Cancún.
La conjuntivitis u “ojo rojo
” es la inflamación de la conjuntiva y es considerada una enfermedad común y de fácil propagación, las autoridades de salud recomiendan acudir a tratamiento médico y reforzar las medidas de higiene para evitar contagios.
Esta enfermedad causa hinchazón, picazón, ardor, lagrimeo y enrojecimiento de la conjuntiva.
cfe