Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
estados@eluniversal.com.mx
Villahermosa.— Presuntos desvíos de recursos públicos, actos anticipados de campaña, inequidad en medios, mala colocación de propaganda electoral y coacción del voto forman parte de las 156 denuncias que los órganos electorales, fiscalías estatal y federal, así como la Contraloría del estado han recibido durante los 50 días que han transcurrido de las campañas a gobernador, alcaldes y diputados locales en la entidad.
Ante Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) se han presentado, según el secretario Ejecutivo, Roberto Félix, 70 denuncias y quejas. Las cuales son revisadas por los consejeros y equipo jurídico, quienes determinan si ameritan una investigación y, de ser necesario, abrir una carpeta donde el o los acusados presenten sus alegatos y pruebas, buscando que antes del 1 de julio se emitan el mayor número de resolutivos posibles.
En referencia con la última elección, dijo, celebrada en 2015, es casi similar el número de denuncias que se han presentado, debido a que en aquella ocasión fueron cerca de 100 y ahora ya van más de 70.
Por su parte, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención a Denuncias de Delitos Electorales (FEDDE), Javier Nucamendi Otero, informó que van casi 23 carpetas abiertas por irregularidades durante las campañas, advirtió que podría incrementarse debido a que aún restan 25 días de proselitismo electoral.
Nucamendi Otero explicó que una vez que se revisa la demanda y se tiene un veredicto, éste es enviado ante un juez y es esta autoridad quien emite la sanción correspondiente.
Sin embargo, no son los único organismos que han recibido quejas, la Contraloría del estado indaga a dos funcionarios por presuntos desvío de recursos públicos para campañas electorales, reveló la titular de esta dependencia, Lucila Tamayo Barrios, quien no quiso dar a conocer los nombres de los implicados.
La presidenta consejera de la Junta Local del INE, María Elena Cornejo, detalló que se han recibido cerca de 25 quejas ante la delegación por diversos delitos electorales, que van desde la mala colocación de la publicidad hasta presuntos desvíos de recursos.
Finalmente, la FEPADE también ha recibido denuncias, hasta el momento van cinco para un total de 156 quejas del actual proceso electoral.