Más Información
![Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/446UWH6JHZHMNN4PI5TVM4AVWM.jpg?auth=936c4bd1bc621eb0dc497fb85073b39388dbdf369ebaa97108c56f9a70645a22&smart=true&width=263&height=200)
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
![¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FU2ENKI7FFDKDMJI6PMXWV3SPE.jpg?auth=e6000cb4622d0362c005f7d2ae7b958644816939f83271be6f0b0c1149284ff7&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Sonora es visto internacionalmente como un lugar seguro para visitar y para invertir, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano durante la XVIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
La gobernadora Pavlovich resaltó que las acciones en seguridad implementadas en sus primeros dos años de administración colocan a Sonora como una entidad segura, hasta ser señalada por la Embajada Francesa como un sitio seguro para visitar.
“Creo que esto nos lleva a redoblar esfuerzos; es la Embajada de Francia, una de las embajadas que más requisitos y protocolos maneja para decir qué lugares se visitan en el mundo por parte de sus connacionales y cuáles no, para mí éste es un gran logro”, enfatizó.
Sin embargo, aún hay cosas por hacer en tema de seguridad, aseguró, agregando que éstas acciones tienen que implementarse a la par entre los tres niveles de gobierno y sociedad civil.
“Tenemos que trabajar muchísimo en el tejido social y ese tejido social sólo se construye y se recompone si todos nos ponemos de acuerdo y trabajamos en la misma sintonía, el Gobierno Estatal transversalmente con el municipal y federal, pero también la sociedad civil”, aseguró.
Aprueban reglamento de la Ley del Uso de la Fuerza Policial
Para la capacitación de las corporaciones municipales y estatales se aprobó, por parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública que preside Pavlovich, el Reglamento de la Ley del Uso de la Fuerza Pública , anunció Adolfo García Morales.
El secretario de Seguridad Pública mencionó que el reglamento servirá para capacitar a las corporaciones en el uso de fuerza mediante programas prioritarios para el respeto a los derechos humanos y la utilización gradual del uso de la fuerza , entre otros.
“Esto obliga a los Ayuntamientos y al gobierno del estado a capacitar a sus elementos y también obliga a la creación de una comisión para el seguimiento de uso de fuerzas”, detalló.
Al evento asistieron los secretarios de Educación, Cultura y de Desarrollo Social, Miguel Ernesto Pompa Corella, Ernesto de Lucas Hopkins y Rogelio Díaz Brown, respectivamente; el Alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Maloro Acosta; el integrante del Comité Ciudadano de Seguridad, Saúl Rojo Valenzuela y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Wenceslao Cota Montoya.
También arribó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Sonora, Francisco Gutiérrez Rodríguez; el Comisario General de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Samuel Rivera Gutiérrez y el Director General de Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Manuel Ángel Barrios Macario; así como el Comandante de la Cuarta Zona Militar, Norberto Cortés Rodríguez; el Comandante de la 45 Zona Militar, Salvador Fernando Cervantes Loza y el Mayor de la Cuarta Región Naval, Alejandro Miranda Oceguera.
msl