Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
Kia, Nicky, Morgan, Bakus, Malik, Rocky y Junior son algunos de los 26 agentes caninos del Grupo K-9 de la Fuerza Civil de Veracruz que fueron evaluados en técnicas y tácticas policiales.
Los elementos del comando canino, junto con tres instructores y 35 manejadores, aplicaron actualizaciones en narcóticos, armas, cartuchos, divisas, explosivos.
Así como también en telefonía celular, restos humanos y óseos, intervención táctica, recuperación de evidencia, también búsqueda y rescate de personas.
Lee también “El IMSS nos está matando”: pacientes con insuficiencia renal crónica protestan en Morelia, Michoacán
Los pastor belga malinois fueron sometidos a evaluaciones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Fuerza Civil, por lo que fueron sometidos a diversas pruebas.
Con ello, los agentes perrunos cumplieron con el Protocolo de actuación policial de la compañía k9 y lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, específicamente al realizar un aseguramiento, detención o localización de indicios.
La dependencia estatal explicó que las capacitaciones por parte del personal son permanentes y forman parte del esquema de profesionalización que integran los elementos para formar cuerpos policiales que cumplan de la mejor forma su labor de servicio.
![Foto: Especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKOW47CCUNDPPPDUV7YNEEBNEI.jpg?auth=5e916791e79174abad447213549cc3a2f776e0de980b1908048a254c7a3844fd&smart=true&height=620)
afcl