Más Información
!["Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6M6WI3CHNB7HNZ7PV7R57BJ2Q.jpg?auth=ffeccf944accf4fba912eef44ff90092b918fc48e1487e87b581f14d8c2eea6d&smart=true&width=263&height=200)
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
En Oaxaca, de las 161 mujeres recluidas en el Centro de Reinserción Social Femenil, sólo 44 han sido sentenciadas y 117 están en prisión sin aún haber recibido una condena.
La subsecretaria de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, María Concepción Tovar, informó que existen mujeres encarceladas desde hace ocho años sin ser sentenciadas a la fecha.
Esto significa que únicamente el 27 por ciento de la población en reclusión cuenta con una resolución judicial dictada por el juez correspondiente.
Entre las personas privadas de su libertad en esta penitenciaría ubicada en San Francisco Tanivet, localidad perteneciente al municipio de Tlacolula, se encuentran 24 mujeres originarias de comunidades indígenas de Oaxaca, de las cuales un 98% están acusadas de delitos contra la salud debido a que en su mayoría han sido utilizadas por organizaciones del narcotráfico.
“Las utilizan de burreras, las utilizan con engaños, las indígenas son el 98% de delitos federales, pero por el delito contra la salud”, detalló la funcionaria, quien reconoció que en este penal hay más mujeres procesadas que sentenciadas.
De las 161 recluidas, 117 están acusadas de delitos del fuero común y 44 del fuero federal por delitos de asociación delictuosa y secuestro.
En esta cárcel se encuentran además ocho menores de edad, hijos de las personas privadas de su libertad, quienes tienen desde 16 días de nacido hasta tres años de vida.
Durante su intervención, la directora del penal, Silvia Pulido Diosdado, anunció la integración de personal especializado para atender a la población en reclusión y sus hijos; entre los especialistas a sumarse se encuentran una ginecóloga, nutrióloga, enfermera, trabajadora social y criminóloga.
Adicional a ello, las funcionarias también presentaron el convenio entre el penal y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del estado de Oaxaca (ICAPET), a fin de impartir talleres a las personas confinadas, como parte de su proceso de reinserción y en respeto a sus derechos humanos.
cfe