Más Información
!["Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6M6WI3CHNB7HNZ7PV7R57BJ2Q.jpg?auth=ffeccf944accf4fba912eef44ff90092b918fc48e1487e87b581f14d8c2eea6d&smart=true&width=263&height=200)
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Monterrey.- Mediante un esquema que tomó en cuenta la opinión de padres de familia, maestros y directivos escolares, solamente optaron por las clases presenciales 71 de tres mil 174 escuelas públicas y 85 de 806 colegios privados de la entidad, que ya decidieron la modalidad con la que a partir del 30 de agosto van a iniciar el próximo ciclo escolar, informó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón .
El mandatario precisó que falta por conocer la decisión que tomen por consenso entre padres de familia y directivos de las restantes escuelas desde preescolar hasta secundaria, que en el caso de las públicas totalizan cinco mil 403 y mil 311 por lo que se refiere a los colegios particulares.
Rodríguez Calderón dijo que los 85 colegios privados y 71 escuelas públicas que optaron por clases presenciales, estarán acotados por el semáforo epidemiológico que cada semana determina el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para establecer medidas de restricción o de apertura y reactivación económica, recreativa, social y educativa.
El gobernador agregó que 221 colegios particulares prefirieron iniciar el próximo ciclo con educación a distancia y 500 de los 806 que ya notificaron su decisión, optaron por una modalidad mixta, es decir alternadamente de manera presencial y a distancia, con horarios reducidos y calendarios establecidos por el colegio, pero avalados por las secretarías de Salud y Educación.
Mientras tanto en el caso de las escuelas públicas, dijo Rodríguez Calderón, tres mil 174 de las cinco mil 403 ya definieron las condiciones con las que van a iniciar el próximo ciclo escolar, y de ellas dos mil 793 decidieron continuar con educación a distancia, mientras 303 optaron por modalidad mixta. Son planteles que cuentan con Internet, computadoras y procesos tecnológico para empezar con el sistema mixto o híbrido, precisó "El Bronco".
Acompañado por el titular de Salud, Manuel de la O Cavazos, y la secretaria de Educación, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, el mandatario estatal admitió que esta es la decisión más difícil y complicada que haya tomado en su gobierno, porque no es lo mismo abrir o cerrar una fábrica o un estadio a donde acude gente adulta, que una escuela a donde asisten mayoritariamente niños.
Por lo anterior, se realizaron reuniones con todos los involucrados en los temas educativos y de salud, autoridades municipales, directivos escolares y representantes de asociaciones de padres de familia, así como de los padres y madres en lo particular que emitieron más de 400 mil opiniones sobre el tema.
El gobernador afirmó que se diagnosticaron 647 escuelas públicas como no adecuadas para el regreso a clases en modalidad presencial o mixta, porque presentan fallas o deficiencias en el drenaje, agua potable, techos, puertas o ventanas, transformadores o cableado eléctrico, y se trabaja en su rehabilitación.
Rodríguez Calderón señaló que se requiere invertir 270 millones de pesos para la rehabilitación de escuelas, aunque sólo se han licitado 92 millones; pero además faltan 250 millones de pesos para construir 500 aulas, por el incremento de 20 mil estudiantes que, debido a la crisis económica derivada de la pandemia, abandonaron escuelas privadas y se pasaron al sistema público.
Para los planteles que iniciarán el ciclo escolar en modalidad presencial o mixta, se adquirieron diez mil termómetros y gel suficiente para el uso de alumnos y maestros, dijo el mandatario estatal.
En el Periódico Oficial del Estado y otros medios, se dará amplia difusión sobre la modalidad educativa que estará vigente en cada plantel escolar público o privado para el inicio del próximo ciclo escolar, la cual podrá modificarse en el curso de las siguientes semanas dependiendo la evolución de la pandemia de covid-19, concluyó Rodríguez Calderón.
Lee también:
afcl