Más Información
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Oaxaca de Juárez.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador , afirmó que en el Istmo de Tehuantepec “no se podía trabajar” en la construcción del Tren Transístmico debido a una serie de actividades ilegales realizadas por sindicatos charros, hasta que llegó la Guardia Nacional.
Cuestionado durante su tradicional conferencia matutina, este miércoles, sobre prácticas indebidas de sindicatos que presuntamente imponen sus chantajes a empresas que construyen obras para el gobierno, el mandatario señaló que su administración ha avanzado en eliminar ese tipo de actividades.
“Eso lo que enfrentamos en el Istmo, la construcción del Transístmico , no se podía trabajar, porque además asaltaban, robaban maquinaria, equipo . Ahora ya está la Guardia Nacional y ya se puede trabajar, pero era terrible lo que sucedía en Oaxaca… armados, con grupos de choque”, afirmó.
“Es una práctica indebida, ilegal, porril, que tiene que ver con sindicatos charros, con líderes charros que extorsionan; esto se padece desgraciadamente, ya no mucho, porque hemos ido avanzando en eliminar estas prácticas ilegales de chantaje a empresas y a los mismos trabajadores”.
Explicó que dichas organizaciones sindicales se pelean por los contratos o imponen condiciones a las empresas constructoras: “me tienes que dar tanto o yo te vendo la grava, aunque no sea de la calidad que se necesite”.
Recordó que eso sucedió también en la construcción del aeropuerto de Texcoco, sobre el cual los sindicatos “tenían el control completo” de la obra, ya que no sólo se encargaban del transporte del material sino que también compraban los cerros aledaños.
“Ya ven que los tecnócratas por la corrupción decidieron hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco, acabaron con muchos cerros y al final de cuentas se siguió hundiendo, está inundado, ahora ya no, pero en temporada de lluvias se inundó todo”.
Lee también:
afcl/rdmd