Más Información

Lavado de dinero y asociación delictuosa; los delitos por los que es señalado Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex

Un choque vial en Tennessee llevó a la red de narco liderada por "El Abuelo"; EU ofrece hasta 10 mdd por jefe de "Cárteles Unidos"
.- La Secretaría de Salud alertó a la población a no exponerse en periodos largos a los intensos rayos del sol y a hidratarse en forma continua, ante las primeras cuatro defunciones a causa de “ golpe de calor ”.
Alberto Quintero Pérez, subsecretario de Atención Médica informó que en esta época de verano, se han atendido a 24 personas por deshidratación acelerada en su organismo, de ellos cuatro murieron al presentar complicaciones en su salud.
Dio a conocer que los síntomas más comunes por golpe de calor, son el agotamiento, resequedad en la boca, mucha sed, calambres en extremidades y falta de fuerza, por lo que deben tomar las medidas necesarias y acudir con su médico.
Lee también: Británicos sufren por calor inédito
El funcionario estatal comentó que el “golpe de calor”, se deriva de una exposición prolongada bajo los rayos del sol , por cuestiones de trabajo, deportes o diversión, por lo que se presentan temperaturas arriba de los cuarenta grados y junto con este síntoma aparecen otras manifestaciones en el organismo.
Quintero Pérez manifestó que las personas mas susceptibles de verse afectadas por un golpe de calor, son las que tienen mas de 60 años de edad, quienes padecen alguna enfermedad crónica como distintos tipos de cáncer o padecimientos cardíaco, insuficiencia renal o diabetes.
En esta época del año se han atendido en los Centros de Salud y Hospitales a un total de 24 personas que han presentado algunos de los síntomas provocados por la exposición continua a las altas temperaturas, de las cuales, en cinco casos, se clasificaron como golpes de calor.
Lee también: Europa arde por la ola de calor
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr