Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Grupos mixtos del ejército , la Marina y la Policía Estatal Preventiva mantienen la vigilancia en la comunidad de Aguacaliente, en la sindicatura de Tepuche, Culiacán , en donde sus pobladores levantaron barricadas con costales rellenos de tierra y colocaron avisos contra grupos delictivos que se defenderán de posibles agresiones.
Joel Ernesto Soto,
director de la Policía Estatal Preventiva, dijo que se mantiene la vigilancia en ese y otros poblados cercanos, a fin de dar tranquilidad a la población que sólo ha externado temor a ser víctimas de posibles actos de violencia.
Dio a conocer que mantendrán los patrullajes en varios poblados, de la sindicatura de Tepuche para dar confianza a los habitantes, con los que se tiene continúan conversaciones con ellos para conocer qué puntos de vista sobre lo que se realiza.
También lee:
Joel Ernesto explicó que la semana pasada se tuvo llamadas de alerta falsas a las líneas de emergencia sobre supuestos ataques e incendio de vivienda en el poblado de Paredones, en la sindicatura de Tepuche, lo que generó inquietud en esa zona de Culiacán.
El martes pasado, mujeres y adultos mayores de la comunidad de Aguacaliente colocaron cartelones y una bandera en color azul, con una paloma blanca, con mensajes que se van a defender contra posibles agresiones y levantaron barricadas con costales llenos de tierra.
Los residentes de esta comunidad junto con los habitantes de San Rafael, Tecolotes, Barrio de San Juan, la Guasima y la reforma colocaron enormes mantas, con el mensaje“ En estas comunidades no se permite. El secuestro, la extorsión, el allanamiento, en homicidio y en abuso en general, Att FCR ”, los pobladores advierten que van a defenderse.
Foto: Cortesía
asgs