Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Culiacán.- En Sinaloa no se proyecta decretar un nuevo confinamiento y cierre de las actividades económicas no esenciales ; por el contrario, el gobierno estatal impulsa el acatamiento de medidas sanitarias a través de los distintivos de Protocolos de Atención y Sanidad Empresarial (PASE), que entrega a empresas y negocios que cubren todos los requisitos para sus reaperturas.
El secretario de Economía Javier Lizárraga informó que a las pequeñas y medianas empresas se les han entregado 3 mil 500 PASES , que validan que su personal fue capacitado y adiestrado en las normas sanitarias a seguir, desde la limpieza de sus espacios, uso de cubrebocas y limpieza de manos y trato a sus clientes, a los que se les debe solicitar la limpieza de calzado, guardar la sana distancia y portar cubre bocas.
Los pequeños y medianos empresarios que deseen competir deben enviar mensajes a sus potenciales clientes de que estan seguros en sus negocios, puesto que cumplen con toda la normatividad establecida por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios .
También lee:
Lizárraga subrayó que es importante que las nuevas micro empresas tramiten sus distintivos PASE antes de iniciar operaciones, para lo cual deben validarlos las autoridades de salud y recibir capacitación.
Javier Lizárraga observó que se han reactivado casi todas las unidades económicas registradas —son 122 mil—; todas han acatado los protocolos que se han establecido según sus giros. En la últimas semanas, indicó, se han reincorporado bares, discotecas, cines, casinos y salones de fiestas cuyos propietarios y empleados recibieron capacitación.
También lee:
El funcionario estatal reconoció que el efecto del aislamiento decretado tuvo un efecto diferente en Sinaloa respecto al resto del territorio nacional, puesto que 67 mil unidades económicas vinculadas a la producción de alimentos se mantuvieron activas.
afcl/jcgp