Más Información
Inai ordena a Mexicana entregar contratos para arrendamiento de aviones; reservar información es improcedente, afirma
“Reloj es real”: García Soto contesta con video a Luisa Alcade; “es una campaña de desprestigio”, acusa morenista
Balean e incendian casa de padres del yooutuber "Markitos Toys" en Culiacán, Sinaloa; persisten ataques armados a viviendas
Cómo un jarrón “perdido” puede llevarte a la cárcel; las trampas de la nueva reforma de prisión preventiva oficiosa
Segunda tormenta invernal azota el norte del país; prevén caída de nieve y aguanieve en estos estados este 9 de enero
Culiacán, Sin.- En los municipios del sur del estado se mantiene una alerta preventiva ante la posible entrada la próxima semana de la tormenta tropical “Orlene” , la cual se pronostica que se puede convertir en huracán.
La ubicación de este fenómeno natural durante la mañana de este viernes estaba a 440 kilómetros al suroeste de Manzanillo , Colima, y por su comportamiento, no se descarta que en las próximas 24 horas cobre mayor fuerza.
Roy Navarrete Cuevas, titular del Instituto Estatal de Protección Civil, externó que se mantiene una observación continua sobre el comportamiento de “Orlen” y refirió que es factible que golpee con mayor fuerza las costas de la sur del estado, donde de ubican los municipios de Escuinapa, Mazatlán y el Rosario.
Ante los posibles efectos de esta tormenta en el municipio de Guasave, con lluvias estimadas de hasta 75 milímetros, el comité municipal se mantiene en sección por las experiencias vividas este mes con inundaciones.
Martín Ahumada Quintero, alcalde de Guasave, externó que aun cuando los modelos de pronóstico descartan un impacto de “Orlene” sobre las costas de su municipio, se toman previsiones.
ed